|
|
|
Resumen: Análisis en detalle, código fuente y un ganador claro. Real si necesitas transmitir información relevante. Quicktime si la calidad es un factor.
Valoración media: 0,07 | Votos: 10044 | Lecturas: 44059
En este articulo se comparan los reproductores de quicktime y real. Uno de los puntos que comente en el articulo original era
el mal interface que ofrecía real. El problema del antiguo interface es que ocupaba mucho espacio para navegación promocional y poco
para mostrar el contenido como se puede ver en la imagen casi el 50% de la superficie se dedica a meter promociones y muy poco a ver
el vídeo.
Ahora parece que real ha mejora y lanza una nueva versión de su reproductor.
Es un poco escandaloso el copiado que le han dado a Quicktime pero me imagino que es parte del destino que tiene Apple dentro de la industria.
Quizás la moraleja sea que mejor copiar algo bueno que inventar algo malo.
Real Player | Quicktime | ||||
Penetración fuente |
62.5 % | 8.9 % | |||
Peso del plugin | 6.7 Megas | 400kbs instalador + 4.4 Megas mínimo | |||
Contenido | Prácticamente todo. | Bastante limitado. Difícil encontrar noticias o eventos. | |||
"Bajarse el plugin" | Difícil. Se promociona el plugin de pago sobre el gratuito de forma muy desequilibrada. | Algo complicado pero mas sencillo. El registro es opcional. | |||
Registro versión gratuita | Muy complicado y tedioso. Tenemos que registrar el producto en la web y en la aplicación. | Es opcional. | |||
Versión de pago | Ofrece acceso a contenido "premium". Baseball, Big Brother, radios. $29.70. | Ofrece acceso a mas opciones de edición de vídeo (se puede editar y crear efectos para clips de películas). No existe contenido premium. $29.99 |
|||
Desarrolladores | No existe un acceso claro dentro del site real.com (el acceso se sitúa al final del todo). Información compleja. | Información compleja, pero el acceso es más claro. | |||
Veredicto | Penaliza excesivamente el proceso de registro y descarga. A favor su alta difusión. | Como aplicación de "software" es mejor que real, pero penaliza excesivamente su escasa difusión. Solo se debe usar por razones personales. |
Aquí no hay mucho que hablar. Los números cantan. Real debe estar sobre un 60-80%, seguido por Windows Media Player y en la cola
del pelotón Quicktime.
De cara al desarrollador, la selección se debe centrar en temas de compresor, calidad y peso de película. La opción mas sensata es disponer de Real Player y algún otro formato.
WMP por ser el segundo mas extendido y/o Quicktime si nuestro publico tiene esa posible segmentación.
Por el lado del desarrollador se debe poner algo de cuidado a la hora de comunicar el proceso de descarga del plugin para el usuario
que visita nuestro site. Una opción es invitar al usuario a ver la película sin hacer mención al plugin necesario. Dejando en la
pagina del vídeo un enlace a la pagina de real (o WMP) por si todo sale mal.
Real, dentro de su estrategia de empresa, ha mutado en algo parecido a un "emisor" + "reproductor". El acceso premium ofrece contenido
tipo baseball, big brother y radios. Este factor hace que la pagina de real se parezca mas a una "guía TV" que a una empresa de software.
Por otro lado, usuarios que llegan al site para bajarse un "plugin" pueden sentirse confundidos ante este entorno "multimedia". El tiempo
dará razones, pero personalmente creo que real depende mas de los caprichos de AOL y WMP que de su propio potencial.
Otra particularidad de los plugins es el acceso a diferentes tipos de media. Por lo general todos pueden ejecutar películas, sonido, flash...
Este factor puede ayudar en algunos casos, pero en otros, la confusión hace que el desarrollo sea mas lento.
Quicktime tiene un enfoque mas sencillo y por ello un proceso de registro mas claro. Quicktime es un software. Lo puedes tener gratis como
reproductor o como versión de pago en una versión Pro que permite hacer edición de vídeo ($29.99).
Especial registro en real: En el caso de Real player el registro es doble. Primero debemos pasar por un registro en la web y luego debemos pasar
por otro registro la primera vez que usamos el software.
En el caso de la web el formulario es corto y no muy personal, en el caso de la aplicación si es algo largo y en algunos casos
puede ser difícil de contestar (la velocidad de conexión es un dato solicitado y no todo el mundo lo domina).
Por otro lado el registro de real es famoso por motivos algo tristes. En un paso del proceso se pide al usuario que seleccione
canales de entretenimiento apareciendo en un menú con scroll unas cuantas opciones "aparentemente deseleccionadas", si hacemos scroll
se pueden ver como las opciones que no aparecen en el primer scroll si están previamente seleccionadas. Este descubrimiento se lo
debemos a "ElegantHack".
![]() Real Player dista bastante de ser una aplicación decente. |
<OBJECT id="videoie" classid="clsid:CFCDAA03-8BE4-11cf-B84B-0020AFBBCCFA" width="450" height="300" hspace="0" vspace="0" align="top">
<PARAM name="SRC" value="ejemplo.rm">
<PARAM name="type" value="audio/x-pn-realaudio-plugin">
<PARAM name="console" value="videoie">
<PARAM name="controls" value="imagewindow">
<PARAM name="autostart" value="true">
<EMBED name="videoNN" type="audio/x-pn-realaudio-plugin" src="ejemplo.rm" width="450" height="300" hspace="0" vspace="0"
border="0" controls="ImageWindow" autostart="true" loop="false" console="ClipNN">
</EMBED>
</OBJECT>
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Document Title</TITLE>
</HEAD>
<BODY>

Windows sigue el camino de real. El camino equivocado?
<script language="JavaScript">
<!--
if ( navigator.appName == "Netscape" )
{
//-- This next line ensures that any plug-ins just installed are
updated in the browser
//-- without quitting the browser.
navigator.plug-ins.refresh();
// We don't need the APPLET within IE
// ***Please note that if you do not need to script events, you can
safely remove the next two lines
document.write("\x3C" + "applet MAYSCRIPT
Code=NPDS.npDSEvtObsProxy.class")
document.writeln(" width=5 height=5 name=appObs\x3E \x3C/applet\x3E")
}
//-->
</script>
<!-- Set ShowControls, ShowDisplay, ShowStatusBar to value 0 to not display
the corresponding thing under the video window -->
<OBJECT ID="MediaPlayer" WIDTH=320 HEIGHT=240
classid="CLSID:22D6F312-B0F6-11D0-94AB-0080C74C7E95"
codebase="http://activex.microsoft.com/activex/controls/mplayer/en/nsmp2inf.cab#Version=6,4,7,1112"
standby="Loading Microsoft Windows Media Player components..."
type="application/x-oleobject">
<PARAM NAME="FileName" VALUE="Station1.asx">
<PARAM NAME="ShowControls" VALUE="1">
<PARAM NAME="ShowDisplay" VALUE="1">
<PARAM NAME="ShowStatusBar" VALUE="1">
<PARAM NAME="AutoSize" VALUE="1">
<Embed type="application/x-mplayer2"
pluginspage="http://www.microsoft.com/windows/windowsmedia/download/"
filename="Station1.asx"
src="Station1.asx"
Name=MediaPlayer
ShowControls=1
ShowDisplay=1
ShowStatusBar=1
width=320
height=240>

Quicktime player concentra el interes en el video y ofrece botones de forma accesible.
</embed>
</OBJECT>
</BODY>
</HTML>
<EMBED SRC="ejemplo.mov" WIDTH=450 HEIGHT=400 AUTOPLAY=true CONTROLLER=true LOOP=false PLUGINSPAGE="http://www.apple.com/quicktime/">
Ser mejor no equivale a ser el primero.
Artículos más leidos en Alzado.org | |||
|
|
|
|
© Alzado.org | Algunos derechos reservados. Licencia Creative Commons