Resumen: Por lo general se habla de tercer mundo, pero rara vez se clasifica al primer y segundo mundo. ¿Qué paises lo integran? ¿dónde está la raya de separación?
Valoración media: 0,20 | Votos: 8558 | Lecturas: 27478
La tienda de música de apple está disponible a través de su software iTunes.
Esta tienda presenta un amplio catálogo de música para ser comprada y descargada de forma legal directamente al ordenador del usuario.
La tienda comenzó a operar en Estados Unidos con bastante éxito llegando a vender 70 millones de canciones en su primer año.
La experiencia americana ha hecho que Apple lance la tienda en Europa... ¿qué quiere decir Europa?... En verdad la tienda está disponible SOLO para Alemania, Reino Unido y Francia.
hummm...
¿Es esto Europa?, ¿no tenemos un mercado común?, ¿no han desaparecido las barreras?...
¿Por qué apple lanza la tienda en estos paises y no en todos?
Uno puede pensar en que no tiene sentido sólo lanzar la tienda en estos paises cuando existe un potencial de consumidores XX en el resto de paises...
Pero uno se pone a pensar...
En verdad la molestia de tener una tienda en España puede ser de dudosa rentabilidad.
Supongo que hasta que no se ven movimientos tan claros como este uno no se da cuenta del papel que un país tiene en el mundo.
No es posible comprar canciones a través de los sites rel reino unido o francia ya que es necesario tener una dirección de "factura" en el país de origen de la tienda.
Quizás el problema venga por las compañías discográficas, por la globalización o por "vaya usted a saber"... pero está claro que este país (España y los de su entorno) necesitan o integrarse más en Europa para que se diluyan las fronteras de forma efectiva o impulsarse por si mismos para poder llegar al nivel del grupo de cabeza.
Artículos más leidos en Alzado.org | |||
|
|
|
|
© Alzado.org | Algunos derechos reservados. Licencia Creative Commons