Resumen: 5 reglas sencillas. 1. Revisa el texto antes de enviarlo. Evita las faltas de ortografía. 2. Di "Hola César"... personaliza el texto. 3. Responde con precisión a la oferta, incluye algo en tu texto que haga mención a lo que se pedía. 4. Si eres diseñador, pon un enlace a tu web con tus mejores trabajos. Sin explicaciones, sólo lo mejor. 5. Incluye la fecha de la oferta, medio en la que viste la oferta y todos tus datos de contacto.
Valoración media: 0,24 | Votos: 8909 | Lecturas: 52731
En el resumen va todo. Aquí lo detallamos un poco más.
Yo no soy la mejor persona para hablar de este tema ya que cometo muchas, pero en una respuesta a una oferta de empleo es imperdonable.
La sensación de descuido que genera hace que todo lo demás sea leido o visto con cierto rechazo.
Revisa el texto. Escribe con el estilo que más te guste, pero de forma correcta. Esto incluye las puntuaciones (punto y seguido, coma, punto y aparte...).
En tu respuesta a una oferta de trabajo, escribe poco y preciso.
"Soy diseñador con 10 años de experiencia.
He trabajado en Nueva York para Intel, Goldman Sachs, Brons Museum haciendo diseño multimedia."
Algo de este estilo da pistas muy claras de quien es la persona.
Si quieres incluir un curriuclum con el formato estandar, hazlo, muchas veces el departamento de recursos humanos lo necesita para hacer fichas... pero evita que tu primer filtro sea este departamento. Habla con quien apoyará tu candidatura en la empresa.
Enterate de quien la recibe, su nombre, apellidos, cargo, cosas que hace.
Personaliza el saludo. "Hola César."
Haz algo que demuestre que te has molestado en leer la oferta al menos 10 segundos antes de enviar el correo.
Menciona experiencias similares que has tenido a casos que el potencial empleador tenga. Por ejemplo, has trabajado en el mismo sector que algún cliente suyo, has trabajado en el mismo ámbito que ellos, etc...
Procura introducir referencias claras que demuestren que tu has hecho algo similar a lo que ellos hacen.
Monta una web con tus 10 mejores trabajos (o un PDF) y que se puedan ver uno detras de otro sin tener que pasar por ninguna navegación. Directo, claro, sencillo.
Este mensaje sirve para los ofertantes y candidatos.
Los ofertantes de empleo deberían saber que es necesario a menos 30 días para poder asegurarte que tu oferta llega y que los candidatos pueden responder en condiciones.
Es cierto que en los primeros días recibirás la mayoría de las ofertas, pero dale tiempo y deja que la noticia llegue (el boca y oreja sigue funcionando) y deja que esos candidatos preparen la oferta.
De igual forma, si eres un candidato, en tu carta, indica algo sobre la fecha de la oferta, para que el ofertante sepa a que oferta haces referencia, en que medio lo viste, etc...
Por último, quizás sea lógico, pero no olvides incluir todos tus datos de contacto.
Telefóno, dirección, email...
Haz una firma que contenga todos estos datos y ya está.
Artículos más leidos en Alzado.org | |||
|
|
|
|
© Alzado.org | Algunos derechos reservados. Licencia Creative Commons